Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Metatheoria
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Equipo editorial
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 3 Núm. 2 (2013)

Vol. 3 Núm. 2 (2013)

					Ver Vol. 3 Núm. 2 (2013)
DOI: https://doi.org/10.48160/18532330me3.2
Publicado: 2013-04-01

Artículos

  • Bibliografía del estructuralismo III (1995-2012 y adiciones)

    Cláudio Abreu, Pablo Lorenzano, C. Ulises Moulines
    1-36
    • PDF (English)
  • ¿Es necesario el Axioma de Zermelo para comprender la teoría de la medida?

    Carmen Martínez-Adame
    37-64
    • PDF
  • El principio de equivalencia en gravedad cuántica

    Elias Okon
    65-80
    • PDF
  • Relatos mecanicistas y neo-mecanicistas de la causalidad: cómo Salmon ya lo consiguió (gran parte)

    Raffaella Campaner
    81-98
    • PDF (English)

Reseñas

  • Reseña de Peris-Viñé, Luis Miguel (ed.), Filosofía de la Ciencia en Iberoamérica: Metateoría estructural, Madrid: Tecnos, 2012, 567 pp.

    Yefrin Ariza
    101-108
    • PDF
  • Reseña de Lorenzano, Pablo y Oscar Nudler (eds.), El camino desde Kuhn. La inconmensurabilidad hoy, Madrid: Biblioteca Nueva, 2012, 431 pp.

    Sonia López Hanna
    109-117
    • PDF

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Desarrollado por

Open Journal Systems

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

EDUNTREF – Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Cultural Borges, Viamonte esq. San Martín 3p. (C1053ABK) Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes. Roque Sáenz Peña 352, (B1876BXD) Bernal, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

www.metatheoria.unq.edu.ar. ISSN 1853-2322 (Impresa), ISSN 1853-2330 (En línea).

   

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.