Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Metatheoria
  • Actual
  • Archivos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  • Equipo editorial
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 4 Núm. 2 (2014)

Vol. 4 Núm. 2 (2014)

					Ver Vol. 4 Núm. 2 (2014)
DOI: https://doi.org/10.48160/18532330me4.2
Publicado: 2014-04-01

Artículos

  • Datos, modelos y morfismos: sobre el estructuralismo intuitivo de Suppes

    José Luis Rolleri
    1-8
    • PDF
  • Análisis estructuralista de la teoría de la anomia

    Cláudio Abreu
    9-22
    • PDF
  • Lingüística generativa y evidencia empírica

    José María Gil
    23-34
    • PDF
  • Sobre el anti-realismo de Wittgenstein y su aplicación al programa chomskiano

    Sergio Mota
    35-51
    • PDF
  • Una cuestión de método: el aristotelismo británico y la nueva ciencia

    Francesco Giuseppe Sacco
    53-59
    • PDF (English)
  • Las raíces cartesianas del naturalismo epifenomenalista: el caso de Thomas H. Huxley

    Ricardo Mejía Fernández
    61-80
    • PDF

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Desarrollado por

Open Journal Systems

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

EDUNTREF – Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro Cultural Borges, Viamonte esq. San Martín 3p. (C1053ABK) Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes. Roque Sáenz Peña 352, (B1876BXD) Bernal, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

www.metatheoria.unq.edu.ar. ISSN 1853-2322 (Impresa), ISSN 1853-2330 (En línea).

   

 

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.