Reseña de Lorenzano, Pablo y Oscar Nudler (eds.), El camino desde Kuhn. La inconmensurabilidad hoy, Madrid: Biblioteca Nueva, 2012, 431 pp.
DOI:
https://doi.org/10.48160/18532330me3.95Palavras-chave:
Filosofía de la ciencia, Filosofía de las ciencias, Thomas KuhnResumo
Se trata de la reseña escrita por Sonia López Hanna del libro editado por Pablo Lorenzano y Oscar Nudler, El camino desde Kuhn. La inconmensurabilidad hoy, publicado en el año 2012.
Referências
Balzer, W., Moulines, C. U. y J. D. Sneed (1987), An Architectonic for Science. The Structuralist Program, Dordrecht: Reidel. (Versión en español: Una arquitectónica para la ciencia. El programa estructuralista, Lorenzano, P. (trad.), Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2012.)
Davidson, D. (1990), “Sobre la idea misma de un esquema conceptual”, en Davidson, D., Ensayos sobre la verdad y la interpretación, Barcelona: Gedisa, pp. 189-203.
Kuhn, T. S. (1962), The Structure of Scientific Revolutions, Chicago: University of Chicago Press. (Versión en español: La estructura de las revoluciones científicas, Solís, C. (trad.), México: Fondo de Cultura Económica, 2006.)
Lorenzano, P. (2008), “Inconmensurabilidad teórica y comparabilidad empírica: el caso de la genética clásica”, Análisis Filosófico XXVIII(2): 239-279.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2013 Metatheoria – Revista de Filosofia e História da CiênciaOs documentos publicados aqui são regidos pelos critérios de licenciamento Creative Commons Argentina.Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada 2.5