La jerarquía de virtudes como un desafío para la Inferencia a la Mejor Explicación: un análisis crítico de “La inferencia a la mejor explicación: una breve defensa”

Autores/as

  • Gabriel Chiarotti Sardi Universidade de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.48160/18532330me12.345

Palabras clave:

inferencia a la mejor explicación, virtudes explicativas, realismo científico

Resumen

Víctor Alfonso Costeño Chilaca publicó en la última edición de Metatheoria (vol. 12, núm. 1, 2021) un artículo fructífero en el que explica en qué consiste la Inferencia a la Mejor Explicación (IME) y cómo las críticas dirigidas a este modelo inferencial pueden ser respondidas de manera satisfactoria. El autor resalta el papel importante desempeñado por las “virtudes explicativas” para una correcta aplicación de la IME. Sin embargo, a pesar del excelente trabajo realizado para aclarar estos aspectos filosóficos, queda un desafío complejo para la IME según la caracterización de Costeño Chilaca: ¿cómo jerarquizar los grados de relevancia de las virtudes explicativas para evitar que la IME se convierta en un razonamiento trivial?

Citas

Arenhart, J. B. y R. W. Arroyo (2023), “Em busca do conteúdo realista: teoria, interpretação, mecânica quântica”, Revista Instante 5(2). En prensa.

Azar, R. M. (2020), “¿Conduce la inferencia a la mejor explicación necesariamente al realismo científico?”, Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 20(40): 61-92. https://doi.org/10.18270/rcfc.v20i40.3232

Azar, R. M. (2023), “Reevaluando el Realismo Científico: abducción y optimismo epistemológico”, Revista Instante 5(2). En prensa.

Azar, R. M. y D. Serebrinsky (2022), “Inferencia a la Mejor Explicación como test filosófico”, Peri 14(2): 1-16.

Boyd, R. (1985), “Lex orandi est lex credendi”, en Churchland, P. y C. Hooker (eds.), Images of Science, Chicago: Chicago Press, pp. 1-15.

Costeño Chilaca, A. C. C. (2021), “La inferencia a la mejor explicación: una breve defensa”, Metatheoria 12(1): 31-44. https://doi.org/10.48160/18532330me12.313

Giere, R. (1999), Science Without Laws, Chicago: The University of Chicago Press.

Kuhn, T. (2013), “Objectivity, Value Judgment, and Theory Choice”, en Bird, A. y J. Ladyman (eds.), Arguing about Science, New York: Routledge, pp. 74-86.

Lacey, H. (2008), Valores e atividade científica 1 (versión portuguesa de Marcos B. de Oliveira, Eduardo S. de Oliveira Barra y Carlos Eduardo O. Miranda), 2ª ed., São Paulo: Associação Filosófica Scientiae Studia.

Leplin, J. (1997), A novel defense of scientific realism, Oxford: Oxford University Press.

Lipton, P. (2004), Inference to the Best Explanation, London: Routledge.

Lipton, P. (2010), “É o melhor bom o suficiente?” (versión portuguesa de Marcos Rodrigues da Silva y Alexandre Meyer Luz), Princípios 17(27): 313-329.

McMullin, E. (1976), “The Fertility of Theory and the Unit for Appraisal in Science”, en Cohen, R. S., Feyerabend, P. K. y M. W. Wartofsky (eds.), Essays in Memory of Imre Lakatos, Boston Studies in the Philosophy of Science 36: 395-431.

McMullin, E. (1982), “Values in Science”, en Asquith, P. D. y T. Nickles (eds.), PSA: Proceedings of the Biennial Meeting of the Philosophy of Science Association, Vol. 2, Cambridge: Cambridge University Press, pp. 3-28.

Psillos, S. (1996), “On van Fraassen’s Critique of Abductive Reasoning”, The Philosophical Quarterly 46(182): 31-47. https://doi.org/10.2307/2956303

Rowbottom, D. (2018), “Instrumentalism”, en Saatsi, J. (ed.), The Routledge Handbook of Scientific Realism, New York: Routledge, pp. 84-95.

Silva, M. R. y D. D. Minikoski (2017), “A Filosofia da ciência e o conceito de conhecimento anterior”, Problemata 8(3): 54-68. https://doi.org/10.7443/problemata.v8i3.35215

Thagard, P. (1978), “The Best Explanation: Criteria for Theory Choice”, The Journal of Philosophy 75(2): 76-92. https://doi.org/10.2307/2025686

Van Fraassen, B. (1980), The Scientific Image, Oxford: Oxford University Press.

Descargas

Publicado

2022-04-30

Cómo citar

Chiarotti Sardi, G. (2022). La jerarquía de virtudes como un desafío para la Inferencia a la Mejor Explicación: un análisis crítico de “La inferencia a la mejor explicación: una breve defensa”. Metatheoria – Revista De Filosofía E Historia De La Ciencia, 12(2), 17–23. https://doi.org/10.48160/18532330me12.345

Número

Sección

Artículos