Lenguaje y elección de teorías: contra la historia oficial
DOI:
https://doi.org/10.48160/18532330me1.33Palabras clave:
Carnap, neopositivismo, algoritmo, juicios de valorResumen
La historia oficial del neopositivismo, en particular respecto de las propuestas de R. Carnap acerca de la aceptación-rechazo de teorías, sostiene que “Carnap [pretendió] evitar (o evadir) la idea […] de que en la actividad de seleccionar teorías se presuponen valores […] quería reducir la elección de teorías a un algoritmo” (Putnam 2002, p. 141). Dicha historia es la que usualmente aparece en los libros de texto sobre el positivismo y/o sobre la historia de la filosofía de las ciencias, así como en aproximaciones críticas al empirismo, en general, y a Carnap en particular. En el presente trabajo argumentaremos que Carnap explícitamente no llevó a cabo tal reducción y no pretendió evadir la presencia de juicios de valor, aunque de un tipo muy especial.
Citas
Carnap, R. (1962), Logical Foundations of Probability, Chicago-London: The University of Chicago Press.
Carnap, R. (1963), “Intellectual Autobiography”, en Schilpp (1963), pp. 3-86.
Carnap, R. (1963), “The Philosopher Replies”, en Schilpp (1963), pp. 859-1013.
Frank, Ph. (1954), “The Variety of Reasons for the Acceptance of Scientific Theories”, Scien-tific Monthly 79: 139-145.
Hahn, H., Neurath, O. y Carnap, R., ([1929]2002), “La concepción científica del mundo: el Círculo de Viena”, traducción de Pablo Lorenzano, Redes 18:103-149.
Neurath, O. (1983), Philosophical Papers. 1913-1946, ed. por R. Cohen y M. Neurath, Dor-drecht-Boston-Lancaster: D. Reidel Publishing Company.
Putnam, H. (2002), The Collapse of the Fact-Value Dichotomy and Other Essays, Cambridge, MA-London: Harvard University Press.
Rudner, R. (1953), “The Scientist Qua Scientist Makes Value Judgments”, Philosophy of Science 20: 1-6.
Schilpp, P. (ed.)(1963), The Philosophy of Rudolf Carnap, La Salle, Ill.: Open Court.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Metatheoria – Revista de Filosofía e Historia de la CienciaLos documentos aquí publicados se rigen bajos los criterios de licencia Creative Commons Argentina.Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada 2.5